
Este Árbol original de Australia (Nueva Gales del Sur y Queensland) puede llegar a alcanzar diez metros de altura y diez metros de anchura. Se vale de antófilos para polinizar sus flores de color marfil dotadas de unidades reproductivas hermafroditas. esta especie posee hojas perennes.
Se trata de arbustos o arboles
siempreverdes de 2 a 12m de altura con hojas lanceoladas u obovada a elípticas
de 6-30cm de largo por 2-12 de ancho, con bordes enteros o aserrados,
organizadas en verticilos de 3 a 6.

Esta especie tiene un follaje
denso y crece hasta 18 metros de altura, es un arbusto u árbol siempre verde muy ramificado, con
tronco cilíndrico y corteza marrón grisácea lisa o ligeramente fisurada.
Las hojas, sésiles (sin pecíolos) o subsésiles, dispuestas
normalmente en verticilos de 4, raramente 3 ó 5, son simples, coriáceas,
de forma de oblonga a oblanceolada, de 7-25 cm de largo y 2-4.5 cm de
ancho, con ápice más o menos puntiagudo y márgenes espinosos-dentados,
de color verde oscuro brillante mientras que en las hojas jóvenes va del
bronce al púrpura.
Las inflorescencias, axilares o terminales, son largos (5-30cm) y estrechos
racimos, a veces panículas, de pares bracteadas de flores hermafroditas, de colores rosas cremosas a púrpura, a las cuales le siguen frutos leñosos y redondeados,
los cuales miden de 2 a 3 cm de diámetro y contienen semillas
comestibles.
En la actualidad la macadamia se usa también para la producción de
cosméticos, ya que contribuye a la hidratación de la piel ya que contiene ácido palmitoleico especialmente
rico en ácido oleico, ácido linoleico, vitamina E y esteroles,
que le dan propiedades suavizantes y calmantes.
Se desarrolla mejor en suelos con pH ácido, neutro
o alcalino. Su parte subterránea crece con vigor en soportes con
textura arenosa, franca o arcillosa, éstos se pueden
mantener generalmente húmedos.
Es de suma importancia tanto regar como también contar con factores tales como:
exposición al sol, temperatura, textura del suelo, época del año, etc. No
tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien
drenada.
En cuanto a
sus necesidades lumínicas, es muy exigente, sólo puede
situarse en un lugar con exposición directa al sol para no repercutir
negativamente en su crecimiento de forma normal.
No llega a sobrevivir a las heladas y su tasa de
crecimiento en condiciones óptimas es lenta.
La nuez de macadamia es un fruto seco de forma esférica, color blanco crema, que cuenta con una cáscara dura y lisa de color café, que a su vez se encuentra dentro de una cáscara verde.
La nuez de macadamia es un fruto seco de forma esférica, color blanco crema, que cuenta con una cáscara dura y lisa de color café, que a su vez se encuentra dentro de una cáscara verde.
Para romper la cáscara dura hace falta un martillo o unas
tenazas fuertes para frutos secos.
Por la copa y las inflorescencias ornamentales, y en particular por la nueva vegetación muy decorativa por su color, es a veces utilizada en parques y jardines en los países tropicales y subtropicales. La especie es ya poco frecuente en la naturaleza, por la explotación del territorio, y considerada en riesgo de extinción en un futuro próximo.
Por la copa y las inflorescencias ornamentales, y en particular por la nueva vegetación muy decorativa por su color, es a veces utilizada en parques y jardines en los países tropicales y subtropicales. La especie es ya poco frecuente en la naturaleza, por la explotación del territorio, y considerada en riesgo de extinción en un futuro próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario