"Los árboles son poemas que la Tierra escribe en el cielo. Los cortamos y los convertimos en papel, para poder dejar constancia de nuestro vacío". Kahlil Gibran
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas: El Mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas: El Mango. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

Mango (Mangifera indica)
El mango típico constituye un árbol de tamaño mediano, de 10-30 m de altura.

El tronco es más o menos recto, cilíndrico y de 75-100 cm de diámetro, cuya corteza de color gris - café tiene grietas longitudinales o surcos reticulados poco profundos que a veces contienen gotitas de resina.

Las hojas son alternas, espaciadas irregularmente a lo largo de las ramitas, de pecíolo largo o corto, oblongo lanceolado, coriáceo, liso en ambas superficies, de color verde oscuro brillante por arriba y verde-amarillento por abajo.

Las hojas jóvenes son de color violeta rojizo o bronceado, posteriormente se tornan de color verde oscuro.

Las flores polígamas, de 4 a 5 partes, se producen en las cimas densas o en la últimas ramitas de la inflorescencia y son de color verde-amarillento.

El mango es también conocido como 'melocotón de los trópicos' por su anaranjado color y agradable sabor.

El fruto es rico en vitamina A y muy apreciado en los países tropicales.
Se consume en fresco y con él se elaboran conservas dulces.
Por su extraordinario sabor, aroma, color y textura resulta ideal para consumir solo, en macedonias, elaborar sorbetes, tartas y mermeladas, mezclar en ensaladas e incluso cocinar como condimento de carnes y pescados.
En la India, el mango verde es el ingrediente básico para elaborar el tradicional chutney.Los mangos son laxantes y altamente nutritivos, también son una importante fuente de vitamina A y algo menor de B y C.

Mi Jardin en Imagenes

Algunas de Mis Suculentas

Better in time


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Paisaje

Peces

Rana