
Passiflora viene del latín passio( pasión) y floris (flor) y fue el nombre que los Jesuitas españoles le pusieron, a la ya conocida por los guaranies como mburukuyá, al ver una semejanza entre los elementos de la flor y diversos instrumentos de la Pasión de Cristo: la corona floral representaría la corona de espinas, los estambres las 5 llagas, el pistilo la cruz, los estigmas los 3 clavos y las brácteas a la Santísima Trinidad. Además de hermosa tiene muchas propiedades tanto gastronómicas como curativas. Es especialemte recomendada para calmar los nervios y relajar el organismo, en situaciones de estrés y excitación a consecuencia de problemas personales o de trabajo. Asimismo es eficaz para vencer el insomnio logrando descanzar mejor por la noche cuando el desasosiego no nos deja dormir. Incluso puede ser utilizado con tratamientos prolongados y por los niños o personas mayores.
Indicada para ayudar a aquellas personas que están siguiendo un tratamiento contra la depresión o que tienen tendencia a mostrarse tristes u abatidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario